login_confirmation_credentials

Galletas red velvet rellenas de queso

0CEC9A81-C381-40DF-BEF4-109531B9851D Created with sketchtool.

Desafortunadamente tienes una versión de software inferior a iOS 11. Por lo tanto, tu dispositivo no puede soportar este contenido.

¡Conéctate desde Safari y disfruta del contenido!

Para visualizar el contenido protegido debes:
1. Hacer clic en el candado de la URL y acceder a "Configuración del Sitio"
2. Hacer clic en "Contenido protegido" y selecciona "Permitir"
3. Volver a cargar la página

Lo sentimos, para poder ver este vídeo protegido tienes que conectarte desde otro navegador compatible
Galletas red velvet rellenas de queso
icono_Volumen_Maximo Created with Sketch.
00:00
btn_play_video_desktop Created with Sketch.
btn_Pause_Video_Desktop Created with Sketch.
icono_Volumen_Maximo Created with Sketch.
btn_ajustes Created with Sketch.
btn_Pantalla_Completa_Video_desktop Created with Sketch.
Icono_Airplay Created with Sketch.
00:00
00:00


¿Sabes que los tres ingredientes indispensables en el red velvet son el cacao, la vainilla y el color rojo? Pues los encontramos todos junto con algunos más en esta deliciosa receta de galletas red velvet con una sorpresa añadida: un corazón de queso cremoso que le da un toque especial, al que no podrás resistirte. En versión XL y decoradas con chocolate blanco conoce todos los secretos para que te queden unas galletas ¡redondas!
Ver más
Ver menos
ICONO

DIFICULTAD:
Fácil

2

COMENSALES:
8 personas

4

TIEMPO:
60 minutos

3

COSTE:
Bajo

Ingredientes (para 8 galletas XL)

Para la masa:

  • 85 g mantequilla fundida
  • 3 g almidón de maíz
  • 1 g bicarbonato
  • 1 g levadura en polvo
  • 1 g sal
  • 100 g azúcar moreno
  • 50 g azúcar
  • 5 g cacao puro en polvo
  • 145 g harina de trigo
  • C.s. colorante rojo alimenticio

Para el relleno:

  • 55 g azúcar glas (= en polvo)
  • 30 g mantequilla pomada
  • 40 g queso cremoso
  • C.s. esencia/aroma de vainilla

Elaboración

  1. Preparar el relleno de queso: mezclar la mantequilla pomada con el azúcar glas con varillas en 2-3 veces hasta que esté cremosa.
  2. Incorporar el queso y la vainilla (al gusto) y mezclar lo justo hasta que esté completamente integrado.
  3. Dividir la crema en 8 bolitas del mismo tamaño y congelar completamente.
  4. Elaborar la masa de cookies: mezclar la mantequilla fundida con los dos azúcares con varillas durante varios minutos hasta que el azúcar esté totalmente incorporado.
  5. Añadir el huevo batido previamente y la vainilla y mezclar lo justo.
  6. Mezclar los ingredientes secos en un bol: harina y cacao tamizados, levadura, bicarbonato y sal.
  7. Cambiar las varillas por la espátula e incorporar la mezcla de sólidos en 3 veces, mezclando delicadamente.
  8. Dividir la masa en 8 partes iguales, bolear y hacer un agujero en el centro (sin llegar a la base de la galleta).
  9. Cuando los centros estén congelados, colocarlos sobre las galletas y encerrarlos completamente con la masa.
  10. Bolear de nuevo y colocarlas bien separadas en una bandeja sobre un tapete de silicona.
  11. Reservar en la nevera un par de horas antes de meter en el horno.
  12. Hornear a 180ºC en horno precalentado con calor arriba y abajo unos 15 minutos dependiendo del tamaño.
  13. Sacar del horno y dejar enfriar SIN TOCAR porque son muy frágiles en caliente.
  14. Una vez frías decorar con cobertura de chocolate fundida y un cartucho de papel de horno.

* Se pueden recortar las galletas recién sacadas del horno con un aro para darles una forma redonda perfecta, pero SIN MOVERLAS.

* Si el tiempo de horneado no es suficiente las galletas quedarán demasiado blandas y se romperán.

* Las galletas deben estar bien separadas entre sí para que no se toquen durante el horneado.

recipe-book

Sigue ampliando tu recetario

eyJpZCI6IjgyMTQyIiwiY29uX2lkIjoiODIxNDIiLCJmcmVlX2NvbnRlbnQiOiJwcml2YXRlIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IlRFTEVDT01JTkciLCJwcm92X2lkIjoiU1VTQU5BLUdBU1RST0NMVUIiLCJ0eXBlIjoiVmlkZW8iLCJjYXRlZ29yeV9pZCI6Im90aGVyIiwidGl0bGUiOiJHYWxsZXRhcyByZWQgdmVsdmV0IHJlbGxlbmFzIGRlIHF1ZXNvIiwiaG9zdGluZ19leHRyYSI6eyJjaGVmX2xvZ29fZGVza3RvcCI6Imh0dHBzOlwvXC9iMmMtcG9ydGFsZXMuczMudXMtZWFzdC0xLmFtYXpvbmF3cy5jb21cL0dBU1RSTyUyMENMVUJcL1N1c2FuYV9EZXNrdG9wLnBuZyIsImNoZWZfbG9nb19tb2JpbGUiOiJodHRwczpcL1wvYjJjLXBvcnRhbGVzLnMzLnVzLWVhc3QtMS5hbWF6b25hd3MuY29tXC9HQVNUUk8lMjBDTFVCXC9TdXNhbmFfTW9iaWxlLnBuZyIsImNvc3QiOiJCYWpvIiwiZGlmZmljdWx0eSI6IkZcdTAwZTFjaWwiLCJwZXJzb25zIjoiOCBwZXJzb25hcyIsInRpbWUiOiI2MCBtaW51dG9zIn0sInBhZ19pZCI6IjMxMTQ5IiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAifQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración